A partir del día 10 de Septiembre, las cosas comenzaron a
tonarse obscuras con los maestros, las aulas se transformaron en un sendero lleno de inconformidad, los libros se dejaron a un lado y las voces comenzaron a escucharse.
Aquellos hombres que no creen en la reforma, comenzaron a realizar paro de labores y marchas en contra de la reforma.
Para entender un poco todos estos enfrentamientos, decidí hacerle una entrevista a una maestra de Campeche, que aunque sea difícil de creer, resultó estar de acuerdo con la reforma. Me contó ciertas cosas que ocurren en su escuela y que hacen que me dé cuenta porque algunos maestros y padres de familia tienen razón al estar inconformes con esta reforma. Hace poco se enteró que una escuela donde trabaja no hay intendente, entonces como quieren calificar al maestro, si el colegio no tiene siquiera quien limpie la escuela, quieren que los padres sean los que se encarguen, así que los papás tomaron la escuela, y dijeron que no abrirían hasta que el gobierno no les diera lo que les prometió.
Aquellos hombres que no creen en la reforma, comenzaron a realizar paro de labores y marchas en contra de la reforma.
Para entender un poco todos estos enfrentamientos, decidí hacerle una entrevista a una maestra de Campeche, que aunque sea difícil de creer, resultó estar de acuerdo con la reforma. Me contó ciertas cosas que ocurren en su escuela y que hacen que me dé cuenta porque algunos maestros y padres de familia tienen razón al estar inconformes con esta reforma. Hace poco se enteró que una escuela donde trabaja no hay intendente, entonces como quieren calificar al maestro, si el colegio no tiene siquiera quien limpie la escuela, quieren que los padres sean los que se encarguen, así que los papás tomaron la escuela, y dijeron que no abrirían hasta que el gobierno no les diera lo que les prometió.
Son escuelas que se encuentra en situaciones paupérrimas,
como pedir un excelente profesor, si ni siquiera tienen ventiladores o un
intendente. Pero también me dijo que hay
directores que si están a favor de la reforma, pues el gobierno si los ha
apoyado y sus escuelas se encuentran en muy buenas condiciones.

Este accidente no ha hecho que los maestros se detengan ,al
contrario ahora cerraron la carretera federal 5 horas impidiendo el paso de
vehículos, hubo un altercado, comenzaron a cobrar 200 pesos para que pudieran
pasar, debido a todo esto ya han habido disputas, inclusive entre los maestros
y padres de familia. Porque aunque les suene extraño, los padres de familia
también están involucrados en estas marchas, pero no es que no estén a favor de
la reforma, los maestros se han encargado de hacerles pensar una cosa muy
distinta a lo que en realidad pasa. Los padres tienen una idea errónea de lo
que es la reforma educativa, piensan que ahora serán ellos los que tendrán que
dar una cuota para poder pagar los mantenimientos de la escuela y sobretodo
creen que se privatizará la educación, lo cual es incorrecto, lo dice la
Constitución en el artículo 3°, “la educación es laica, gratuita y obligatoria”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario